En Quipasur, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones técnicas que respondan a los desafíos reales de la industria acuícola. Hoy, nos enorgullece compartir los resultados de nuestra pintura antifouling para redes de polietileno, actualmente en evaluación en tres centros de cultivo de salmones del sur de Chile, pertenecientes a tres empresas distintas.
En Quipasur, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones técnicas que respondan a los desafíos reales de la industria acuícola. Hoy, nos enorgullece compartir los resultados de nuestra pintura antifouling para redes de polietileno, actualmente en evaluación en tres centros de cultivo de salmones del sur de Chile, pertenecientes a tres empresas distintas.
Tras cuatro meses de operación continua en el agua, los resultados han sido consistentes: excelente adherencia sobre sustratos de polietileno, alta durabilidad y una significativa reducción en la incrustación de organismos marinos. Estas condiciones no solo prolongan la vida útil de las redes, sino que también mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos asociados a limpieza y mantención.
Nuestra pintura antifouling ha sido desarrollada específicamente para su aplicación sobre polietileno, un material de amplia utilización en redes de cultivo. Dentro de sus principales características técnicas se destacan:
- Óptima adherencia sobre superficies de polietileno.
- Alta retención de sólidos, lo que garantiza una cobertura más eficiente.
- Excelente rendimiento en condiciones reales de mar.
- Mayor durabilidad frente al desgaste y las condiciones ambientales.
Estos resultados confirman el potencial de nuestra solución como una herramienta eficaz para el control de bioincrustaciones, aportando a una operación más sustentable y eficiente en el sector acuícola.
En Quipasur seguiremos innovando y trabajando junto a nuestros clientes para entregar productos de alto estándar técnico, desarrollados a la medida de los requerimientos de la industria.